lunes, 19 de diciembre de 2011

Bailando Chuchuwa en el Rimac

En el video se aprecia un pequeño show: "El Cantante Interrumpido", en el frontis del colegio Manuel Gonzales Prada, en el distrito del Rímac, para el deleite de los niños y público en general.

lunes, 14 de noviembre de 2011

Apoyo a la Biblioteca Central de la UNMSM

Como enviado del cielo nuestro amigo Dane se acercó un día al aula 3 de DNS en la pirámide de Cultura Física en la UNMSM, el llevaba consigo una hoja con los nombres de algunos niños pertenecientes al AAHH El Sol Naciente de Carabayllo, en esta hoja se anotarían los padrinos que darían un obsequio a cada uno de sus ahijados.

La emoción que irradiaba nuestro amigo se contagió rápidamente entre los integrantes del aula, y esa emoción que aun llevo conmigo fue dirigida a quienes serían los miembros colaboradores más jóvenes del GJAOSCS, quienes a pesar de sus edades entre 15 y 19 años aceptaron apadrinar a un niño, de esta forma GJAOSCS colaboró con la entrega de algunos regalos.

Tal vez muchos de ustedes que están leyendo estas palabras no conozcan Carabayllo, pues en los siguientes enlaces podrán conocer un poco de El Sol Naciente y de la hermosa labor de estas personas de gran corazón pertenecientes a la Biblioteca central de la Universidad Nacional de san Marcos, quienes año tras año brindan alegría y muchos regalos a miles de niños de miles de lugares :

·         La partida y el trayecto

·         La Llegada

·         Un pequeño resumen


Ver Video

Antecedentes GJAOSCS

Muchas personas se acercan y me preguntan: “Oie Akiau, como se inició esto del GJAOSCS”, y generalmente respondo de la misma manera, en este caso voy a obviar los problemas suscitados en el Hospital de Chancay y empezare hablando de la solución frente a dicho problema.
Luego de la anulación de mi contrato pensé que no era necesario deprimirme, aunque si lo hice, sin embargo busque de personas que compartieran ese sentir, solidaridad hacia los demás. Así que llegue a Huacho y conocí a un gran amigo, Marco Antonio Silva,  quien dirigía y dirige aún el “Grupo Compartir”. La vida me daba una segunda oportunidad para ayudar a los demás, ingresé al grupo y pasamos muy bellos momentos, chocolatadas en escuelas de niños con habilidades especiales, pueblos jóvenes, etc.
Pero aún sentía que faltaba algo, no se trata de solo darle un pan a alguna persona que tiene hambre, pues no sabremos si comió algo antes o si comerá algo después, es más gratificante darle un pan a alguien, pero a la vez enseñarle a hacer pan.
El tiempo siguió transcurriendo y las ideas iban y venían, debía formar un grupo de apoyo social que además oriente a las personas, las capacite, les enseñe como se debe realizar una adecuada nutrición, una lonchera nutritiva, así se formó el nombre, GJAOSCS ( “Grupo Juvenil de Apoyo y Orientación Social Construyendo Sonrisas”)
GJAOSCS no poseía ni posee un local propio, solemos reunirnos en algún parque o en una casa de alguno de los integrantes del grupo. Pero no todo fue tan fácil, habíamos formado un pequeño grupo con personas muy allegadas a mí; Ronald Heredia Garay y Fernando Reina Dulanto, quienes siempre me apoyan a pesar de la distancia; pero aun necesitábamos el acceso a lugares de bajos recursos, y pues como cuando te propones algo, las oportunidades aparecen, yo soy muy creyente y siempre le agradezco a Dios, conocí en San Marcos a Dane Cachi Eugenio, quién logró el contacto con estas personas de gran corazón pertenecientes a la Biblioteca central de la Universidad Nacional de san Marcos, quienes año tras año brindan alegría y muchos regalos a miles de niños de miles de lugares a donde muchos de nosotros jamás pensamos llegar. Recuerdo claramente la visita al Sol Naciente en Carabayllo, allí conocí el famoso “apadrinaje”, donde cada padrino entrega un presente a un niño o niña por navidad.
Tras muchas experiencias adquiridas, actualmente GJAOSCS presenta capacitaciones, pequeñas obras de teatro y además realiza chocolatadas con “apadrinaje”, y gracias a las enseñanzas del Lic. Juan Carlos Torres Litrón y el apoyo de mis colegas Ricardo Choque Espinosa y Marcial Santos, nuestra primera entrada a internet es una realidad.

Para ver el video de un clic en el siguiente en éste enlace.

La Web de GJAOSCS




Ingrese a nuestra Web, Dar un clic en éste enlace para ingresar a la web de GJAOSCS.